Por qué el moqueo y los estornudos pueden afectar tu salud cardiaca durante esta temporada de alergias

Por Michael Merschel, American Heart Association News

fcafotodigital/E+ a través de Getty Images
(fcafotodigital/E+ a través de Getty Image)

Read in English

La mayoría de las personas tal vez no relacionen las alergias estacionales con sus corazones. Sí, con ojos irritados y llorosos, y con narices congestionadas, pero no con problemas cardiovasculares.

Los investigadores están encontrando señales de justo ese tipo de vínculo entre las alergias, el asma y la salud cardíaca. Y aunque nadie está diciendo que tu próximo estornudo sea razón para alarmarte, los expertos señalan que vale la pena estar al tanto de esta conexión.

Ese vínculo no es un caso obvio de un alérgeno que desata un repentino problema cardíaco, dijo el Dr. Rauno Joks, reumatólogo y alergista en la Universidad de Ciencias de la Salud del State University of New York Downstate, en Brooklyn. Se trata de la inflamación a largo plazo.

"Se podría decir que la enfermedad alérgica es una afección sistémica e inflamatoria", dijo Joks, quien es jefe de la división y también director del programa de alergia e inmunología de la universidad. El estímulo podría ser el polen en la nariz, pero la respuesta llega hasta la médula ósea, donde el cuerpo crea células especializadas para enfrentarse a los intrusos.

Esa respuesta puede conducir a inflamación crónica, dijo él. Y como se señaló en una revisión de investigaciones de 2018 sobre la inflamación alérgica en la revista Circulation de la American Heart Association, la inflamación juega un papel tanto en el inicio como en el avance de la enfermedad arterial coronaria, la acumulación de placa en las arterias del corazón que causa un ataque cardíaco o derrame cerebral.

Joks fue el autor senior del mayor estudio para el examen de los vínculos entre las alergias y la enfermedad cardíaca. Publicado en junio en la revista Journal of Allergy and Clinical Immunology: In Practice, el estudio utilizó datos de unas 603,000 personas que participaron en las Encuestas Nacionales de Entrevistas sobre Salud de Estados Unidos entre 1999 y 2018.

El Dr. Sairaman Nagarajan, editor médico de The Merck Manuals y miembro adjunto del claustro en SUNY Downstate Health Sciences, fue el autor principal en ese estudio. Se encontró que tanto el asma como la rinitis alérgica, el nombre formal para la fiebre del heno, estaban relacionadas con mayores probabilidades de enfermedad cardíaca, ataque cardíaco, dolor en el pecho o cualquier otra afección cardíaca autoinformada.

Específicamente, las personas que informaron haber padecido rinitis alérgica el año anterior tuvieron una probabilidad 25% mayor de tener también enfermedad cardíaca coronaria y una probabilidad 20% mayor de haber tenido un ataque cardíaco. Las probabilidades fueron incluso mayores para las personas que recientemente habían tenido un ataque de asma, que puede ser desencadenado por alérgenos.

Los estudios anteriores habían arrojado menos claridad sobre, o incluso habían contradicho, la idea de conexiones entre las alergias y los padecimientos cardíacos. Nagarajan dijo que esos esfuerzos fueron menores y no tan representativos de toda la población, pero que se necesitaban estudios prospectivos a largo plazo que brinden mejores respuestas.

Últimamente se está prestando más atención a los vínculos entre la inflamación relacionada con la alergia y la enfermedad cardíaca, dijo Nagarajan. Durante mucho tiempo, tal inflamación ha sido considerada como separada del tipo asociada con la placa arterial. "Por eso, históricamente, han sido vistas como entidades diferentes, con rutas diferentes, y se les ha tratado de forma diferente. Estamos encontrando, especialmente con el asma, que hay mucha más superposición de la que antes se pensaba".

La Dr. Nora Lin, alergista en la región de Filadelfia, ha visto de primera mano cómo las alergias afectan directa e indirectamente la salud cardiovascular. Directamente, cuando las alergias inflaman el tracto respiratorio, se puede dificultar la respiración. "Si tienes problemas o dificultades para respirar debido a una inflamación crónica, eso va a afectar tu corazón", dijo ella.

Indirectamente, la respiración restringida puede cruzarse en el camino de ejercicios saludables para el corazón, dijo ella. Los pacientes regularmente le dicen, "'No puedo hacer ejercicio durante 30 minutos porque a los cinco minutos ya ni puedo respirar'. Y por tanto no se ejercitan, y eso los lleva por la ruta del sedentarismo".

Pero Lin también ha visto cómo un alergista y un cardiólogo pueden trabajar juntos para marcar una diferencia. "En particular, puedo poner como ejemplo perfecto de esto a uno de mis pacientes", dijo ella.

El hombre, de unos 60 años, tenía presión arterial alta que mantenía bajo control con medicamentos. Pero sus alergias y el asma estallaban con sus labores de jardinería en la primavera y en el otoño, y su presión arterial también subía.

En vez de aumentar las dosis de sus medicamentos para la presión arterial, su cardiólogo le recomendó que probara con vacunas para la alergia, las cuales pueden ayudar a crear resistencia contra los alérgenos. No es un enfoque que podría funcionar para todos, dijo Lin, pero "logramos que recibiera las vacunas para la alergia durante cinco años, y él es una persona diferente. Su asma está mucho mejor controlada. Sus alergias están mucho mejor controladas". Y su presión arterial ya no aumenta al final de la temporada de alergias.

No cada caso será tan inequívoco, dijo Lin. Pero ella y los otros médicos recomiendan enfrentar las alergias teniendo en mente el corazón.

Comienza con los aspectos básicos

Realízate chequeos y vigila los factores de riesgo para la salud cardíaca, dice Joks. Mantente al tanto de tus niveles de presión arterial y colesterol, monitorea para detectar diabetes y conoce tu historia familiar.

Un síntoma como falta de aire podría ser una señal de asma o enfermedad cardíaca, dijo él. Un médico de atención primaria puede realizar una evaluación adecuada y, de ser necesario, remitir a alguien a un especialista.

En lo que respecta a las alergias, dijo Nagarajan, si tuviste fiebre o asma grave o incontrolada durante el año anterior, tienes que estar consciente de los riesgos para tu corazón. No hay pautas que obliguen a una remisión al cardiólogo, dijo él, pero la preocupación sería mayor en las personas de más edad, debido a que los riesgos de enfermedad cardíaca aumentan con la edad.

Recibe el diagnóstico correcto

Incluso si tienes síntomas clásicos de alergia, no asumas que sabes la causa, dijo Lin. De acuerdo a su experiencia, "un día cualquiera, más de la mitad de las veces, resulta que eso no es alergia".

Muchas de las personas que ella observa que toman medicamentos sin receta para la tos, una nariz mocosa o el goteo posnasal, resulta que no tienen alergias sino una forma de reflujo. Otras personas vienen a su consulta pensando que tienen alergias, pero resulta que lo que tienen es asma, dijo ella.

Recibir el tratamiento correcto puede marcar una diferencia enorme. Si las personas se fatigan fácilmente o si les falta el aire al realizar actividades, asumen que esto se debe a una mala forma física, dijo Lin. "La gente se sorprende al saber que todo ese tiempo habían estado padeciendo de alergias y asma. Y una vez que atiendes eso, puedes por fin hacer los ejercicios que son tan cruciales para la salud cardíaca".

Cuidado con los medicamentos

Lin pide a sus pacientes que traigan una lista completa de los medicamentos que toman, incluidos los suplementos. Estos pueden superponerse en formas complicadas.

Muchas personas toman pseudoefedrina sin receta para tratar una nariz congestionada. "Es un excelente descongestionante, pero puede exacerbar la presión arterial alta", dijo ella. Y algunos bloqueadores beta, que se usan para tratar la presión arterial alta, pueden interferir con el albuterol, que se usa comúnmente en los inhaladores para asma.

Otro tratamiento para el asma, los corticosteroides orales, pueden aumentar la presión arterial y afectar los niveles de azúcar en la sangre y de colesterol, dice Joks.

No ignores los síntomas

Si tus alergias hacen que te sientas mareado o te causan dolor en el pecho, avisa inmediatamente a tu médico, dijo Nagarajan. Esto puede ser una señal de un problema cardíaco. El dolor súbito en el pecho puede ser una señal de ataque cardíaco, y para eso u otros síntomas de ataque cardíaco o derrame cerebral, llama al 911.

Coordina la atención

Lin dijo que no todo aquel que recibe tratamiento por alergias o asma llega a trabajar con un alergista. Y no es muy frecuente que ella pueda realizar seguimientos con los cardiólogos de los pacientes con alergia o asma para ver cómo el tratamiento influyó sobre padecimientos como presión arterial alta.

A ella le gustaría que existieran más oportunidades para dicha coordinación. Dado que tanto la enfermedad cardíaca como las alergias son tan comunes, "tiene que haber una gran superposición", dijo ella.

Y Lin dijo, "cuando podemos mejorar las alergias y el asma de alguien, pienso que también mejoramos su salud cardiovascular, tanto si la persona se da cuenta o no de esto".


Artículos de la American Heart Association News

American Heart Association News hace reportajes acerca de noticias del corazón y el cerebro. No todas las opiniones expresadas en estos artículos reflejan la postura oficial de la American Heart Association.

Las declaraciones, conclusiones, precisión y confiabilidad de los estudios publicados en revistas científicas de la American Heart Association o presentados en las reuniones científicas de la American Heart Association son únicamente las de los autores del estudio y no reflejan necesariamente la orientación o posiciones oficiales de la American Heart Association.

American Heart Association, Inc. es el propietario o el titular de los derechos de autor, y todos los derechos están reservados. Se concede permiso, sin costo y sin necesidad de solicitud adicional, para individuos, medios de comunicación y esfuerzos de educación y concientización no comerciales para vincular, citar, extraer o reimprimir estas historias en cualquier medio, siempre y cuando no se altere ningún texto, y se haga la atribución adecuada a la American Heart Association News. Ver términos de uso completo. Estas historias no se pueden utilizar para promocionar o respaldar un producto o servicio comercial.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA: Este sitio y sus servicios no constituyen la práctica de asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico. Siempre hable con su proveedor de servicios de salud para el diagnóstico y el tratamiento, incluidas sus necesidades médicas específicas. Si tiene o sospecha que tiene un problema o condición médica, comuníquese de inmediato con un profesional de la salud calificado. Si se encuentra en los Estados Unidos y experimenta una emergencia médica, llame al 911 o llame para obtener ayuda médica de emergencia de inmediato.